
Kailash K Shrestha (n. 1986, Dolakha, Nepal) es un pintor contemporáneo nepalí y líder cultural, cuyo trabajo vibra con sátira política, empatía social y un profundo sentido comunitario.
Su reconocida serie Phantasmal destaca: una exploración satírica en medios mixtos de los movimientos políticos y las dinámicas sociales en Nepal, que combina recortes de prensa, fotografías, pinturas y texturas experimentales para entrelazar crítica con profundidad poética.
Más allá del lienzo, Kailash fundó Artudio, un centro transformador de artes visuales contemporáneas en Katmandú. A través de Artudio, ha llevado el arte más allá de las galerías, con residencias comunitarias como Dolakha Album, instalaciones de arte urbano como Ekatako Bhitta: The Wall of Unity, y programas educativos como Rivers of the Worlden colaboración con el British Council.
En 2015, tras el devastador terremoto, lanzó Healing Through Art, una iniciativa práctica que llevó a la creación de un centro comunitario en su ciudad natal, brindando sanación creativa y resiliencia a la región.
Shrestha es una voz reconocida en el arte contemporáneo del sur de Asia. Fue uno de los primeros nepalíes en recibir el Australian Himalayan Foundation Art Award, y sus obras han sido expuestas en eventos como la Kathmandu Triennale, la Asian Art Biennale y el Kathmandu International Art Festival.
Kailash K Shrestha y AELIG
AELIG tuvo el privilegio de presentar sus obras durante In Between the Unseen, una exposición en dúo en la HeLai Art Gallery en Zúrich. Sus pinturas, que abren diálogos entre abstracción y experiencia vivida, encontraron una nueva dimensión en nuestros marcos E-Paper de energía cero.
Al mostrar su arte en formato digital, preservando la textura y presencia de sus lienzos acrílicos, demostramos cómo AELIG une tradición e innovación. Así como Kailash crea espacios para la reflexión e imaginación, nuestros marcos dan vida a esas visiones en la era digital.
Estamos orgullosos de presentar a Kailash K Shrestha entre los artistas distinguidos con los que trabajamos y esperamos futuros encuentros donde su arte y la tecnología de AELIG sigan resonando juntos.