
Marina Sitdikova es famosa por su dominio del arte tradicional, especializado en técnicas como el óleo y el pastel. Dedicó años a perfeccionar estas técnicas, creando obras que resuenan con la belleza y la delicadeza del mundo natural.
Al elegir los marcos AELIG, Marina Sitdikova sigue ampliando los límites de su arte, combinando a la perfección tradición e innovación. Invita al público a apreciar la belleza intemporal del mundo natural a través de una lente digital.
Marina se inspira principalmente en el encantador mundo de la naturaleza. Para ella, la naturaleza es la artista suprema, y ya ha creado obras de arte extraordinarias en todo el mundo. Su misión es capturar esta frágil belleza e inmortalizarla en el lienzo, permitiendo a los demás apreciar la extraordinaria perfección de la naturaleza a través de su perspectiva única.
El arte de Marina Sitdikova es una fusión de tradición e innovación, que retrata las maravillas naturales que nos rodean utilizando técnicas tradicionales y digitales. Su pasión y dedicación al arte siguen inspirando y cautivando al público de todo el mundo.
Marina Sitdikova y AELIG
Marina Sitdikova opta por presentar las obras «Azure Wings of Fragile Nature» y «Verdant Elegance» en la unConference Lakeside de Zurich two artworks utilizando marcos AELIG como parte de la colección 'Metamorfosi' .
Marina Sitdikova ha elegido los marcos AELIG para materializar su arte digital porque ofrecen una mezcla única de tradición e innovación, en consonancia con su trayectoria artística. Estos marcos proporcionan una plataforma tangible para sus creaciones digitales, tendiendo un puente entre los aspectos digitales y físicos del arte.
Los marcos AELIG no sólo muestran sus obras digitales con claridad, sino que también les infunden una difusión de luz natural que recuerda a la presentación tradicional del arte. Esta característica encaja perfectamente con la visión de Marina de capturar la delicada belleza de la naturaleza.
Además, la tecnología de papel electrónico de bajo consumo garantiza que sus obras puedan exponerse indefinidamente sin un consumo excesivo de energía, lo que refleja su compromiso con la conciencia medioambiental.